E L L E

espacio logico la escuelita

2 0 1 9

Humano Desafíate

Ampliar la zona de interés, allí donde defectos y debilidades, son oportunidades de trascendencia.

segundo semestre 2019

Autoindagacion de Patrones Reactivos

cupos limitados

segundo semestre 2019

Acceso al mediador interno

cupos limitados

segundo semestre 2019

Acercando distancias internas

cupos limitados

segundo semestre 2019

segundo semestre 2019

BioTrazos: de la censura a la expresividad

facilita Valeria Deguiz

segundo semestre 2019

segundo semestre 2019

Cintura escapular y cintura pélvica en la realidad

cupos limitados

segundo semestre 2019
¿y por qué se llama así? 
Es un acrónimo que emerge del nombre de Espacio Logico La Escuelita. Ha sido un emerger del proceso, esa forma de "nombrarnos".

ELLE, es ELLA, y ELLA es nuestro hogar, nuestra primera casa, nuestro planeta.
ELLA viene de los artículos para la expresión que me gusta usar cuando me refiero a la Tierra:
EL PLANETA LA TIERRA, que como verás contiene al articulo EL para su aspecto masculino y al articulo LA para su aspecto femenino.

Y entonces ¿por qué ELLE? porque al pasarlo del español al francés, asumo en esa traducción la función sistémica de nuestra posición en el sistema, 3er planeta, la banda 3 completa y en verdad, justo coincidió con el nombre de este espacio, fue una sincronía en todo hiperconvergente. Sobre todo porque es innegable que EL PLANETA, LA TIERRA, es nuestro espacio lógico, es la escuelita de todos nosotros.

En el comienzo, concretamente cuando nace a la luz pública, el 1ero de Febrero de 2016 ya venia de 9 meses de gestación en la oscuridad; se llamó La Escuelita, espacio lógico, porque se enfocaba en una etapa de asumir todo lo que es una escuela donde el modelo es enseñar por parte del docente y aprender por parte del alumno.

Eso aun esta siendo asumido a cada instante. pero también puedo decir que estamos en instancias distintas.

En resumen ELLE es muchas cosas, es un espacio lógico; porque es un espacio que no existe fisicamente en un lugar especifico, sino que se funcionaliza en TU INTERIOR, cada vez que te dispones a ser traductor consciente del proceso de auto-educación, que apenas comienza a expresarse muy incipientemente en cada involucrado en ELLE, sea facilitador, coordinador, o participante.

Nahir
¿qué es ELLE? image

Dirección y Coordinación General

Uruguay - Montevideo

"El año 2019 representa la oportunidad de ampliar la zona de interés. Es una mirada nueva a las estructuras que soportan lo qué soy y la función que eso cumple. Indefectiblemente ese proceso pone bajo la lupa las fronteras de ELLE, como espacio dinámico."

Más información  

Facilitador

Argentina - Mar del Plata

""El año 2019 para mi es asumir el desafío de condensar perspectivas que me permiten excavar en mi contexto cotidiano para encontrar la riqueza que se halla en la integración cuando puedo habilitarme un diálogo coherente y fluido con la realidad diaria".

Más información  

Facilitadora

Argentina - Cordoba

"El desafío 2019 es abrirme a nuevas formas de comunicación internas y externas que me permitan una mayor interacción e integración entre mis partes opuestas o distanciadas. De esta manera se podrán habilitar en mí otras funciones que aun no reconozco y que seguramente darán lugar a nuevas estructuras y desafíos vinculares"

Más información  

Facilitadora

Argentina - Gral Rodriguez

"El desafío 2019 es el Orden a la hora de Manifestar un Potencial. Dar curso Lineal a ideas, asimilando la capacidad de secuenciar pasos, y administrar recursos propios y ajenos. El desafío es asumirme intermediaria de un diálogo entre esencia y existencia, e implicarme asumiendo el Error como parte constitutiva del proceso de encarnar Conciencia. Es una oportunidad para deconstruir y enlazar recursos internos que precisan ser legitimados en la experiencia"

Más información  

Facilitadora

España - Granada

"El año 2019, para mí es un gran desafío. Integrar el recurso on-line para acercar lo que vengo haciendo presencial, es de gran implicancia para este receptor. Y hacer posible este compartir a través de Movimiento Consciente Funcional, herramienta corporal que me permite aprender a estar en un momento presente, para moverme con integridad por la vida"

Más información  

Facilitador

Colombia - Medellin

"La tecnología esta en todas partes y por tanto al alcance de todos. Mi desafío en 2019 es facilitar la generación de los circuitos para amigarnos con ella como herramienta de información, comunicación y actualización en tiempo real"

Más información  

Facilitadora

Argentina - Rosario

"El desafio 2019 para mí es incorporar de manera natural otra mirada acerca de las relaciones con los demás, con nosotros mismos y con nuestro cuerpo que nos permita enriquecernos a partir de las vivencias cotidianas y mantenernos abiertos a nuevas formas"

Más información  

¿de que se trata Humano Desafía.te 2019?
El conjunto de propuestas que abrimos en equipo este año son generadas desde el auto-desafío de los defectos y habilidades de cada uno de los facilitadores que participamos en ELLE.

Esta estructura CALENDARIA y las funciones de membrana de cada uno de los 4 años del Sistema Solar Planetario (Aparato) son nuestra referencia fundamental.

2019 AÑO DESAFIA.

Es por esto que la invitación que te hago es a escuchar y recibir cada una de los re-Cursos que estan disponibles desde tu zona intima de Auto-desafío. De ese modo podrás incluirte en el proceso de des.cubrir los recursos inconscientes que portas para la articular respuestas innovadoras ante la responsabilidad que implica gestionar los impactos en tu vida.

En definitiva HUMANO DESAFIATE, es la propuesta en su conjunto, de un equipo que se para en sus defectos, debilidades, y reconoce sus habilidades, compartiendo contigo ese proceso en cada Sala Zoom, en cada Aula Class Room, en cada grupo en Telegram.

Humano Desafíate es una invitación a ampliar la zona de interés, allí donde defectos y debilidades son oportunidades de trascendencia.

Nahir
¿qué es Humano Desafíate? image
Calendaria, la finalidad del dia imageCalendaria, la finalidad del dia image
365 referencias para el transitar por el auto - desafío; esencia del 2019, desde la Conciencia Espacio-Temporal, recibirás un audio diario con la ralentización de los puntos principales del día, la vuelta, el cuadrante, entre otros parámetros.

Antecedentes:

En el año 2017, Alejandra Casado presenta en el evento 42 de Logica Global Convergente, la estructura / herramienta que conocemos como Calendaria. La implicancia con esté primer mapa espacio temporal del desdoblamiento, ha sido desde el instante 0.

Durante ese año ASUME, nombrado así con posterioridad; asumido como el ¡“no sé de qué se trata Calendaria”! y me propuse (y les propuse) compartir el inicio de un proceso de secuenciación, que todo ese 2017 fue la metodología de trazado lógico como un acercamiento a la conciencia de referencias de esta herramienta, así como el mapeo del seteado de la conciencia positiva particular, o Tumi, dentro de ella.
En 2018, año ASIMILA, el proceso se centró durante las primeras 11 vueltas en un aspecto netamente de procesamiento interno, y en el 2do ciclo de 11 vueltas, los invite a secuenciar nuevamente, pero esta vez, en 20 encuentros semanales los días miércoles, con la consigna de evidenciar lo asimilado en este ciclo del aparato 505 que venimos compartiendo, y lo que iba emergiendo de esas referencias asumidas.

Ambos años, Asume y Asimila, denotan la previa del desafío que plantea el 2019. En 22 vueltas + 13 días, los puntos ciegos de los dos procesos anteriores serán contenidos por las referencias que hemos ido asumiendo y los parámetros que se han podido entonces asimilar.

Es ésta una estructura indispensable para la expansión del grillado necesario, que da marco y contiene el despliegue del desafío global del 2019: el auto - desafío de las estructuras espacio temporales que sostienen nuestra consciencia positiva humana particular.

La invitación que me hago (y les hago) , guarda la esencia del año asume, la impronta profunda del asimila, en el despliegue de un auto-desafío, en un abordaje DIARIO, donde expandir la conciencia de esta estructura espacio-temporal.

Propuesta: en formato AUDIO DIARIO, con la apertura de las referencias y parámetros que pueda traducir en cada jornada.

El objetivo es aportar en la traducción de las vivencias de tu propio proceso, en cada día.
Esa invitación al aprovechamiento tiene que ver con el marcaje en relación al sistema de referencias, a la plantilla, presentada en enero 2017, en la ciudad de Mendoza, conjunta y previamente a la estructura Calendaria. Desde allí es que emerge este aporte desde 2017 y esa es la linea para la apertura que haré para mi propio proceso y al que te invito en el compartir.

Como todas las invitaciones que he compartido en relación a Calendaria, son desde un completo salto al vacío donde la herramienta se comunica desde asumir el “no sé” particular, en donde la respuesta a las preguntas sobre las certezas está en la realidad y la función de los posibles errores son grillados necesarios, de puntos ciegos.

Inscripción: click aquí
Inversión: Contado 365 u$s o 3 cuotas de 122 u$s
Facilitadora: Nahir Barrios
Programa Uno a Uno

Programa Uno a Uno

La escasez y la carencia son cualidades intrínsecas a la inmadurez. Siempre que percibes falta, carencia, escasez ésta es de referencias para el procesamiento de los elementos que te exceden en la realidad. La realidad no es escasa, porque los recursos no son finitos, el universo expresado es abundante y rico. La pobreza es la nulidad de conciencia espacio temporal humana para vincularse con aquello....

Saber más
Reconocer y Desaprender Patrones Reactivos

Reconocer y Desaprender Patrones Reactivos

RECONOCER Lo que está interiorizado se repite automáticamente. Un automatismo se construye por repetición y se de- construye por observación. DES - APRENDER Es la ruta dinámica que propone entrenar la observación para de-construir el automatismo disfuncional, desafiar y desarticular la interpretación e integrar la respuesta impedida.

Saber más
Mediación ATP - 2do semestre

Mediación ATP - 2do semestre

Acceso al mediador interno | Mediar es estar “entre”. Mediar es reconocer el medio en mí, No estar ni en un lugar ni en otro, Pero en ambos a la vez Y en el medio también

Saber más
Negociación SD - 1er Semestre

Negociación SD - 1er Semestre

La presente propuesta es la continuación de Negociación ATP. Partimos de la base de que todas las situaciones son diferentes y que hay contextos donde la negociación se vuelve dificultosa por diversos motivos: juegos psicológicos, amenazas, el engaño, las presiones, etc.....

Saber más
Negociación ATP - 1er Semestre

Negociación ATP - 1er Semestre

Negociación “apta para todo público” es una propuesta de acercamiento a aquellos conocimientos acerca del arte de negociar aplicado a nuestras vidas cotidianas.....

Saber más
Diseño Planetario - 2do Semestre

Diseño Planetario - 2do Semestre

Abriendo el mecanismo de la Luna: “La interferencia como puente de auto-sateliteo”

Saber más
Diseño Planetario - 1er semestre

Diseño Planetario - 1er semestre

Explorar/adentrarnos en la observación de la estructura del propio mapa natal para concientizar los elementos que lo constituyen, su influencia inconsciente en nuestra experiencia individual, las polarizaciones, los mecanismos para entrar y salir del conflicto, los autoengaños, las trampas habituales, las fortalezas.....

Saber más

 ZOOM: Mi SOBRA 2018

20 clases 90 minutos c/u Inversión 95 dólares (contado)

 ZOOM: CALENDARIA 2018

20 clases 90 minutos c/u Inversión 95 dólares (contado)

 ZOOM: DESDE CERO 2018

21 clases 90 minutos c/u Inversión 95 dólares (contado)

 ZOOM: ASIMILACION 2018

20 clases Mi SOBRA 20 clases Calendaria 21 clases Desde Cero ---------------------------------- Inversión 240 dólares

Zoom.us es una de las plataformas mas destacadas de video conferencias y servicios de conferencias web. Para acceder a la plataforma simplemente debes crear una cuenta en el siguiente enlace: https://zoom.us/signup o autenticarte con tu cuenta de Google o Facebook. Esta herramienta que nos ayudará a mejorar la experiencia de intercambio de potencial en nuestras propuestas, es INDISPENSABLE para tu inscripción.

Hola Comunidad Humana! Hoy quiero invitarte a que te sumes al CANAL informativo de ELLE en Telegram. Allí publicaré las novedades, y propuestas, en definitiva los Hitos o Materiales de Acceso Libre.Esto descongestiona los grupos de trabajo de esas mismas plataformas, de manera que podamos gestionarlos mas orientados a preguntas e intercambios. ¿cuál es la diferencia entre un grupo y un canal? El grupo es un ámbito de trabajo y aporte participativo. Los integrantes están habilitados a escribir mensajes y compartir archivos, siempre referidos a la temática y objetivos dentro de las propuestas de ELLE. En el canal ELLE, como dije se publican las novedades, propuestas, avisos y artículos, actualizaciones, etc. Con esta distinción pretendo optimizar nuestro espacio de contacto. De esta forma puedes o no estar en el grupo interactivo o simplemente suscribirte al canal ELLE, si eres de los que no participan tanto. De ambas modalidades puedes salirte en cualquier momento y también regresar a ellas mediante el enlace. En el caso del canal,no te pierdes de nada porque al ingresar automáticamente accedes al historial completo de publicaciones de ELLE! En el caso del grupo, será visible el intercambio desde el momento en el que decides ingresar. Te dejo aqui también los enlaces a los grupos para que puedas sumarte. Recuerda presentarte (nombre, apellido y ciudad). Es todo! CANAL ELLE en Telegram: https://t.me/laescuelitaespaciologico Abrazo Nahir

¿Dónde perdiste la brújula que señala tu propio ritmo?

¿Dónde perdiste la brújula que señala tu propio ritmo? ¿Ese Interno que te conduce a tu Bien Estar? ¿Cómo te sientes hoy? ¿Tal vez te envuelve algún sin sentido que en el momento de la AutObservación te nubla y pierdes orientación en el Estar? Sigues intentado, pero no te encuentras. La ansiedad sube de nivel, conforme el dolor de espalda se agudiza.

Más información
tiempo estimado de lectura : 2
Los Omóplatos. El almacén de Emociones.

Respuesta instintiva frente a la Amenaza. Inicialmente, la espalda estaba estructurada de forma tal, que era posible enrollarla en momentos de peligro, igual que hace un erizo. Esta postura hace que la armadura más fuerte del cuerpo, la columna vertebral, soporte los golpes, afronte el mundo y, al mismo tiempo, proteja las partes suaves y vulnerables, como la garganta, el pecho, y el abdomen, donde tienen lugar los procesos de vitales de la vida.

Más información
tiempo estimado de lectura : 1
Los Omóplatos y el Movimiento Ondulante.

¿La curvatura de la parte superior de la espalda, donde se unen la columna y los omóplatos, es rígida en virtud de su estructura? ¿Lo ha sido siempre?

Más información
tiempo estimado de lectura : 1
La Espalda como sostén y soporte de la VIDA.

La espalda representa el sostén y soporte de vida. Es el lugar que me protege si me siento impotente, frente a una situación o persona. Si carezco de respaldo afectivo, económico mi espalda reaccionará en consecuencia y ciertos dolores pueden manifestarse. En todo caso lo que sucede en tu espalda es la evidencia de la incomunicación que existe con cada una de las partes de tu cuerpo.

Más información
tiempo estimado de lectura : 1
$25

Monto de la donación

  • Montevideo Departamento de Montevideo, Uruguay
  • Paso de las Duranas
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO