Premisas básicas para el encuentro con uno mismo a partir del vínculo. Finalidad de nuestro modelo. Auto-afirmación y auto-desafío, mecanismos asociados. Presentación de la propuesta tomando como estructura de trabajo los siguientes aspectos:
Aula en Class RoomAspectos estructurales de discusiones, peleas, confrontaciones, enfrentamientos. Sincronización de los modelos. Fases del conflicto y posibilidades de auto-observación disponibles.
Aula en Class RoomGestión de límites, de espacios comunes. Límites internos y externos. Ámbitos privados y públicos dentro del vínculo. Toma de decisiones.
Aula en Class RoomContratos vinculares. Derechos y obligaciones dentro de la relación. Acuerdos tácitos, acuerdos inconscientes y acuerdos conscientes.
Aula en Class RoomComunicación. Mecanismos inconscientes y finalidad de mi comunicación. Conectar con la estructura de la comunicación más allá del contenido, el ¿para qué? detrás de lo que digo.
Aula en Class RoomPráctica para encontrarnos con el VALOR primordial o eje de nuestro MODELO. Jerarquías de valores. Construcción del valor y herida que lo sostiene. PROYECCIÓN de nuestro modelo en el otro.
Aula en Class RoomMapeo vincular: El modelo como MAPA y el vínculo como TERRITORIO, siendo el MAPEO la conectividad y retroalimentación de estos ámbitos a partir del reconocimiento de la propia respuesta biológica y los mecanismos involucrados en ella. Por ejemplo, ¿Cómo hago para mantenerme enojad@? ¿Qué tengo que validar para sentirme víctima? En síntesis, ¿qué mecanismos uso para mantener la estructura de mi valor fija?
Aula en Class Room