La presente propuesta es la continuación de Negociación ATP. Partimos de la base de que todas las situaciones son diferentes y que hay contextos donde la negociación se vuelve dificultosa por diversos motivos: juegos psicológicos, amenazas, el engaño, las presiones, etc.
Esta secuencia de clases se propone aportar, a través de la negociación, herramientas de abordaje de conflictos en situaciones difíciles.
SECUENCIA DE CLASES
CONDICION: haber realizado anteriormente el curso de “Negociación ATP”, ya sea el dictado en 2018 o en 2019.
Clase UNO: ¿Qué es una situación difícil? ¿Cuáles son los elementos que la constituyen? ¿Cómo me doy cuenta? El aporte de la inteligencia emocional.
Clase DOS: ¿Qué es el poder? ¿Cuáles son sus fuentes? ¿Para qué quiero “poder”? ¿Qué es lo que legitima al poder frente a una situación determinada?
Clase TRES: Tácticas “sucias”. Reconocimiento. ¿Por qué y para qué son empleadas? El aprendizaje en negativo.
Clase CUATRO: ¿Qué es una estrategia? ¿Por qué y para qué diagramar una estrategia? Corrección vs. Aprovechamiento. Estrategia A - “Subir al balcón”. Factibilidad y contextos de aplicación. Casos.
Clase CINCO: Estrategia B - “Ponerse en el lugar de ellos”. Factibilidad y contextos de aplicación. Casos.
Clase SEIS: Estrategia C - “Redefinir el problema”. Factibilidad y contextos de aplicación. Casos.
Clase SIETE: Estrategia D - “Construir un puente de oro”. Factibilidad y contextos de aplicación. Casos.
Clase OCHO: Estrategia E - “Emplear el poder para educar”. Factibilidad y contextos de aplicación. Casos.
Clase NUEVE: Integración. Aleatoriedad. Finalidad del recorrido.