365 referencias para el transitar por el auto - desafío; esencia del 2019, desde la Conciencia Espacio-Temporal, recibirás un audio diario con la ralentización de los puntos principales del día, la vuelta, el cuadrante, entre otros parámetros.
Antecedentes:
En el año 2017, Alejandra Casado presenta en el evento 42 de Logica Global Convergente, la estructura / herramienta que conocemos como Calendaria. La implicancia con esté primer mapa espacio temporal del desdoblamiento, ha sido desde el instante 0.
Durante ese año ASUME, nombrado así con posterioridad; asumido como el ¡“no sé de qué se trata Calendaria”! y me propuse (y les propuse) compartir el inicio de un proceso de secuenciación, que todo ese 2017 fue la metodología de trazado lógico como un acercamiento a la conciencia de referencias de esta herramienta, así como el mapeo del seteado de la conciencia positiva particular, o Tumi, dentro de ella.
En 2018, año ASIMILA, el proceso se centró durante las primeras 11 vueltas en un aspecto netamente de procesamiento interno, y en el 2do ciclo de 11 vueltas, los invite a secuenciar nuevamente, pero esta vez, en 20 encuentros semanales los días miércoles, con la consigna de evidenciar lo asimilado en este ciclo del aparato 505 que venimos compartiendo, y lo que iba emergiendo de esas referencias asumidas.
Ambos años, Asume y Asimila, denotan la previa del desafío que plantea el 2019. En 22 vueltas + 13 días, los puntos ciegos de los dos procesos anteriores serán contenidos por las referencias que hemos ido asumiendo y los parámetros que se han podido entonces asimilar.
Es ésta una estructura indispensable para la expansión del grillado necesario, que da marco y contiene el despliegue del desafío global del 2019: el auto - desafío de las estructuras espacio temporales que sostienen nuestra consciencia positiva humana particular.
La invitación que me hago (y les hago) , guarda la esencia del año asume, la impronta profunda del asimila, en el despliegue de un auto-desafío, en un abordaje DIARIO, donde expandir la conciencia de esta estructura espacio-temporal.
Propuesta: en formato AUDIO DIARIO, con la apertura de las referencias y parámetros que pueda traducir en cada jornada.
El objetivo es aportar en la traducción de las vivencias de tu propio proceso, en cada día.
Esa invitación al aprovechamiento tiene que ver con el marcaje en relación al sistema de referencias, a la plantilla, presentada en enero 2017, en la ciudad de Mendoza, conjunta y previamente a la estructura Calendaria. Desde allí es que emerge este aporte desde 2017 y esa es la linea para la apertura que haré para mi propio proceso y al que te invito en el compartir.
Como todas las invitaciones que he compartido en relación a Calendaria, son desde un completo salto al vacío donde la herramienta se comunica desde asumir el “no sé” particular, en donde la respuesta a las preguntas sobre las certezas está en la realidad y la función de los posibles errores son grillados necesarios, de puntos ciegos.
Inscripción: click aquíInversión: Contado 365 u$s o 3 cuotas de 122 u$s
Facilitadora:
Nahir Barrios