Mediación ATP - 2do semestre

La escucha.

“Cuando te pido que me escuches, y tú empiezas a darme consejos, no has hecho lo que te he pedido.

Cuando te pido que me escuches, y tú empiezas a decirme por qué no 
tendría que sentirme así, no respetas mis sentimientos.

Cuando te pido que me escuches, y tú sientes el deber de hacer algo
 para resolver mi problema, no respondes a mis necesidades.

¡Escúchame! Todo lo que te pido es que me escuches, no que hables
, ni que hagas. Sólo que me escuches.

Aconsejar es fácil. Pero yo no soy un incapaz.
Quizás esté, desanimado o en dificultad, pero no soy un inútil.

Cuando tú haces por mí lo que yo mismo podría hacer y no necesito, no haces más que contribuir a mi inseguridad.

Pero cuando aceptas, simplemente, que lo que siento me pertenece, aunque sea irracional, entonces no tengo que intentar hacértelo entender, sino empezar a descubrir lo que hay dentro de mí”.

O ́Donell, R.



¿Qué me aporta?

Estas clases están diseñadas para habilitar recursos que nos permiten estar “entre”, reconocer y desarrollar a tu mediador interno cotidiano.

El curso te permitirá regular comunicaciones a través de tácticas a aplicar frente a la polarización interna y externa, como así también, acompañarte a ti mismo en los procesos de conflicto.



La Propuesta

Consta de dos bloques:

el BLOQUE UNO de seis (6) clases 

INICIA el miércoles 7 de Agosto y concluye el miércoles 11 de Septiembre de 2019.


el BLOQUE DOS de cinco (5) clases,

INICIA el miércoles 25 de Septiembre y concluye el miércoles 23 de Octubre de 2019.


en un formato teórico-práctico con marcaje referencial para explorar en el laboratorio cotidiano.



Bloque UNO

- Clase 1 – 7 de Agosto 2019

¿Qué es mediar? Conociendo el prototipo de mediación externa como mecanismo de acceso al proceso de mediación interna. Situaciones cotidianas de mediación.

- Clase 2 – 14 de Agosto 2019

El mediador cotidiano: agente de realidad. Puente de comunicación. Regulador entre el encendido y el apagado. Diferencias con el negociador.

- Clase 3 – 21 de Agosto 2019

La finalidad del acto de mediar: la conciencia del proceso que implica acompañar/se en un flujo comunicacional que nos trae al presente. Distinción entre resolver y abordar.

- Clase 4 – 28 de Agosto 2019

Herramientas del mediador cotidiano. Batería para acceder al proceso comunicacional.

- Clase 5 – 4 de Septiembre 2019

Herramientas del mediador cotidiano. Batería para poner en marcha el proceso comunicacional.

- Clase 6 – 11 de Septiembre 2019

Orden y agenda en el proceso comunicacional. Detección de tópicas y marcajes de conflicto: HECHOS, OPINIONES y DECLARACIONES. El QUÉ gravitario en la cuestión del conflicto.


Bloque DOS


- Clase 7 – 25 de Septiembre 2019

El mediador cotidiano que conoce de negociación. PIN clave de acceso al reconocimiento interno: posición, intereses y necesidades.

- Clase 8 – 2 de Octubre 2019

El mediador cotidiano que conoce de negociación. Detección de zonas vinculantes afines y de conflicto. La invitación a profundizar en la fricción.

- Clase 9 – 9 de Octubre 2019

El mediador cotidiano que conoce de narrativas. Los cuentos que contamos. Los hilos conductores de las tramas. Los papeles protagónicos de la historia, roles e intenciones.

- Clase 10 – 16 de Octubre 2019

El mediador cotidiano que conoce de narrativas. Desestabilizar las tramas para reconstruir la posición (reposicionar). Las preguntas circulares. Reconstruir la narrativa: presente-futuro informando el pasado

- Clase 11 – 23 de Octubre 2019

El mediador cotidiano que conoce de transformaciones. El crecimiento particular y vincular que aporta el conflicto. Empoderarse y reconocer, desde otras miradas.

ACCESO A CLASES GRABADAS CLICK AQUI


- Accediendo al curso, obtendrás una consulta individual (90 minutos) de Observatorio del Conflicto para utilizar desde  el 7 de Agosto de 2019 al 15 de Diciembre de 2020, que tendrás que coordinar en privado con
Sebastián V. Llanos.


INVERSION: 288 USD

Pago Contado 260 USD - descuento de 10%

2 cuotas 144 USD

3 cuotas 96 USD

Ver apartado BECAS*

Cupos Limitados:

Minimo: 5 

Maximo:10


Dia : MIERCOLES

HORARIO:

17 a 18.30 hs. (ARG-URU)*

*Verifica en tu pais


BECA EN MEDIACIÓN ATP

- las primeras cuatro personas inscriptas a la propuesta gozarán de un descuento de 25% sobre el valor total del curso. 

Pago contado 216 USD 

2 cuotas 108 USD 

3 cuotas 72 USD


INSCRIPCION: Click Aqui



Facilita: Sebastián Llanos


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO