tiempo estimado de lectura : 2
Resignificar para replantear
by Sebastián Valentín Llanos


Resignificar para replantear


Cada situación que vivenciamos en nuestra vida, inmediatamente es significada con aquellas concepciones y aprendizajes previos que hemos retenido mediante la experiencia.


Significados que suelen ser, en la mayoría de las ocasiones, de tipo connotativo, con un componente o carga subjetiva importante. ¿Eso está mal? De ninguna manera.


Descubrir la carga subjetiva que portan los significantes (palabras) que utilizamos para describir, juzgar o sentenciar una situación, puede sernos de gran ayuda para replantearnos aquellas situaciones que vivenciamos como conflictos.


Por ejemplo, sintamos y pensemos en aquello que nos dispara la palabra “discutir” en una asociación sin filtro. 


Puede activarnos la sensación de un enfrentamiento crispante entre dos o más personas o la asociación de que discutir es igual a pelear, se nos puede venir una escena a la mente donde dos personas se comunican verbalmente en un tono elevado y con gestos que denotan enojo de uno para con el otro (esto sería un referente), etc. 


Observen todas estas sensaciones, percepciones e imágenes mentales que pueden activarse frente a una sola palabra. Observen todos esos significados que nos atraviesan en un solo instante cuando aparece el significante (palabra “discutir”) o el referente (imagen mental vinculada a “discutir”), y el significado que tengamos en relación a ellos determinará nuestra manera de manejarnos en el contexto de esa situación.  


Todo eso sucede, siempre y cuando, no nos detengamos un instante para verificar.


Así es que, si uno se dirige al diccionario como alternativa, por ejemplo, para revisar la definición de la palabra “discutir”, encontrará diversas definiciones que pueden distar en más o en menos de aquello que se nos disparó inicialmente con la palabra. 


El diccionario de Google nos marca acerca de la palabra “discutir” los siguientes significados:

Examinar y tratar entre [varias personas] un asunto o un tema proponiendo argumentos o razonamientos para explicarlo, solucionarlo o llegar a un acuerdo.

Defender [dos o más personas] opiniones o intereses opuestos en una conversación o un diálogo.


Como podemos apreciar, aparecen otros componentes en el significado de “discutir”. Para que no sacralicemos al diccionario, analicemos la estructura de esas definiciones para detectar el aporte:


Aparecen sinónimos: examinar, tratar, defender.

Aparece la finalidad: explicar algo, solucionar, llegar a un acuerdo.

Aparece el sustrato material o contenido de discutir: opiniones, intereses opuestos.


Resignificar el significado del significante y el referente, nos permite replantearnos frente a cualquier contexto o situación.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO